viernes, 16 de agosto de 2024

MUSLITOS DE POLLO CON VERDURAS

Ingredientes (para cuatro raciones o más):

- 2 bandejas de muslitos de Mercadona, Bon Àrea o similar (suelen haber seis muslitos por bandeja).



- Dos tipos de verduras: alcachofa/pimiento verde/puerro






- Champiñones (opcional), que se prepararán a parte en una sartén y se incorporarán al final.



- Aceite de oliva.

- Sal y pimienta.

- Romero (opcional)




Elaboración:

- Es aconsejable revisar los muslitos antes de cocinarlos, para arrancar o chamuscar los restos de plumitas que puedan haber; si se cree conveniente, también se puede ir quitando la piel con ayuda de una tijera de cocina.



- Calentamos un  poco de aceite en una cazuela lo suficientemente grande para que quepan todos los muslitos. De no disponer de un recipiente suficientemente ancho, utilizar menos muslitos. Fuego medio tirando a alto.



- Cuando el aceite esté caliente echamos los muslitos. Conviene ir vigilando al principio que no se enganchen, vamos dando la vuelta y dejamos que se vayan rustiendo. Este proceso puede llegar a durar media hora o más. Si conviene, bajamos el fuego.


- Cuando vemos que ya están dorados y no hay partes crudas, echamos sal y pimienta, y unos minutos más tarde echamos el romero.

- Mientras el pollo se iba haciendo, hemos ido cortando y lavando verduras. En caso de añadir champiñones, los habremos cortado y lavado y los ponemos a hacer en una sartén.




- Poco después de echar el romero, bajamos el fuego al mínimo y echamos las verduras lavadas y escurridas a la cazuela, de manera que las verduras queden debajo de los muslos. Hemos de ir apartando los muslos y colocando las verduras debajo de ellos.




- Tapamos la cazuela y al cabo de unos minutos, echamos un poquito de sal sobre las verduras.



- Cuando las verduras se vean casi hechas (pueden tardar en hacerse entre diez y veinte minutos), echamos los champiñones previamente escurridos (para no añadir aceite). Y dejamos que todo se vaya haciendo un par de minutos más.



- Si hemos cocinado con antelación, dejar tapado en el fuego y calentar un poquito en el momento de servir.

- Se puede acompañar de arroz hervido ya sea integral o blanco.

¡Buen provecho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SOLOMILLO DE PAVO AL HORNO

  INGREDIENTES: - 200 g de solomillo por ración. - Dos clases de vegetales: puerros o cebollas y zanahorias. - Hierbas provenzales. - Sal y ...