domingo, 8 de abril de 2018

TORTILLA DE PATATAS (CON O SIN CEBOLLA)


Ingredientes (par dos personas):

-         3 huevos medianos
-         2 o 3 patatas pequeñas o medianas
-    1 cebolla pequeña (opcional)
-         Aceite
-         Sal


Elaboración:

-         Se cortan las patatas a láminas muy finas, se lavan y se dejan escurrir.

-    Si queremos poner cebolla, la cortamos a gajos, lavamos y dejamos escurrir.

-         Mientras tanto hemos puesto la sartén a calentar con un dedo de aceite (esto quiere decir que hay mucho aceite, es necesario para freír bien las patatas).

-         Cuando el aceite esté bien caliente y las patatas bien escurridas (notamos que el aceite está caliente por el olor, y podemos probar a echar un trocito de patata a ver si se fríe bien) echamos las patatas. Vamos removiendo (preferentemente con espátula o utensilio de madera) hasta que las veamos doraditas.

-   Si queremos hacerla con cebolla, podemos freírla separadamente:mejor antes que las patatas; y la sacamos cuando esté dorada. Pero también podemos freír conjuntamente patatas y cebollas.

-         Cuando están doradas, apagamos el fuego, retiramos la sartén y  las vamos sacando, con la espumadera por ejemplo, y las ponemos en el mismo escurridor que han estado antes, ahora para que saquen el aceite, pero el aceite de la sartén no lo tiramos, cuando se ha enfriado un poco lo vertimos en un vaso u otro recipiente.

-         Mientras se escurren se les puede echar la sal.

-         Y mientras se escurren las patatas, batimos los huevos en un plato hondo o un bol. Es conveniente no ponerlos todos de golpe, sino ir añadiendo uno a uno e ir batiendo.

-         Cuando los huevos ya estén batidos y las patatas (y cebollas) escurridas del aceite y con la sal, echamos las patatas (y las cebollas) en los huevos batidos y removemos un poco para que se mezcle de manera homogénea (hay quien aconseja dejar la mezcla unos pocos minutos antes de echarla al fuego).

-         A continuación ponemos un poco del aceite que hemos de freír las patatas de nuevo en la sartén (ahora hay que poner el mínimo, basta con que la superficie de la sartén esté untada de aceite).

-    Cuando ya está el aceite caliente echamos la mezcla de patatas (y cebollas) y huevo y vamos agitando levemente la sartén, además de utilizar la espumadera para que no se enganche o se queme. Enseguida le daremos la vuelta, y dar la vuelta a la tortilla supone una dificultad técnica para principiantes.

-         ¿Cómo la haremos? Por ejemplo con un plato que invertido sobre la sartén la cubra por completo.

-         OJO! Hay peligro de quemadura o de caída de la masa. Se aconseja desplazar sartén sobre el fregadero, con mano izquierda sostenemos la sartén por el mango, con la derecha sujetamos el plato invertido sobre la sartén: la muñeca derecha rota 180 grados (este es el movimiento más delicado) y la mano izquierda hace acompañar la sartén.

-         Volvemos a poner un poco más de aceite en la sartén (el que había ha sido absorbido) y damos en total cuatro vueltas, de manera que cada lado se vaya haciendo dos veces.

-         Todas las indicaciones son aproximativas, luego cada uno se acomoda a su gusto, lo que hay que vigilar es que la tortilla no se queme, no se enganche y no salga cruda. Si uno cree que va a tardar mucho en darle la vuelta, es conveniente apagar el fuego, pues trabajamos con muy poca cantidad de aceite, se calienta enseguida y se puede quemar.

-         Una vez hecha la tortilla conviene también dejarla reposar unos pocos minutos y a comer.

¡Buen provecho! 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

SOLOMILLO DE PAVO AL HORNO

  INGREDIENTES: - 200 g de solomillo por ración. - Dos clases de vegetales: puerros o cebollas y zanahorias. - Hierbas provenzales. - Sal y ...